



CULTIVOS CONTENIDO. MAC USP, São Paulo, Brasil. 2010.
Cultivos Contenidos es una instalación compuesta por diez volúmenes realizados con malla agrícola blanca, suspendidos mediante estructuras de aluminio. En el interior de cada volumen se disponen dibujos a lápiz de color sobre papel, funcionando como capas gráficas que dialogan con la materialidad translúcida de
la malla.
La obra reflexiona sobre los sistemas agrícolas y la creciente tensión territorial provocada por la expansión urbana. Los volúmenes, con sus formas contenidas y repetitivas, hacen referencia a las unidades de cultivo que progresivamente se ven desplazadas por la densificación de las ciudades. En este contexto, la malla —habitualmente usada para proteger cultivos— se convierte en contenedor simbólico de un territorio en disputa.
El trabajo pone especial énfasis en los sistemas de zonificación urbana, entendidos como mecanismos de organización y administración de espacios verdes en la ciudad. La obra propone una lectura crítica de estos sistemas como estrategias de control, pero también como intentos de preservar lo orgánico en
contextos artificiales.
contextos artificiales.
Instalada sobre una superficie de montaje variable, la obra se adapta al espacio expositivo, recordándonos que estas lógicas de contención y adaptación no son solo agrícolas, sino también políticas y culturales.
Cultivos contenidos fue parte de "Contaminaciones Contemporáneas" en MAC USP, São Paulo, Brasil. 2010.
Fotografías: Julen Birke