Come en Confianza, Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile. 2011.

Come en Confianza es una instalación que pone en escena un juego entre lo simbólico, lo alimenticio y lo político. Dos aves —un gallo y una gallina, ambos de plumaje blanco— son invitados a comer desde una trama de maíz dispuesta como un tablero. La disposición sugiere una situación estratégica, una especie de
partida donde cada jugador parece observar, calcular, esperar su turno.

La escena propone una lectura ambigua: ¿se trata de una jugada?, ¿de una trampa?, ¿de una simple escena de alimentación? El maíz, cargado de historia agrícola, cultural y económica, aparece aquí como una matriz: alimento, recurso y también dispositivo de control. La blancura de las aves subraya su condición simbólica —inocencia, pureza, sacrificio— y contrasta con la estructura del tablero que remite a la idea de sistema, estrategia o dominación.

La obra articula una metáfora de lo cotidiano como escena de poder. Comer —acto vital y básico— se convierte en gesto vigilado, observado, condicionado por la estructura que lo contiene. La confianza, en este contexto, se vuelve paradójica:

¿qué significa “comer en confianza” cuando el alimento mismo responde a un diseño?

Come en confianza fue parte de la exposición “Operación Verdad o la Verdad de la Operación” de la
Escuela de Arte, Universidad Diego Portales realizada el año 2011 en Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago, Chile.

Otras exposiciones

Back to Top