BORDADO DE ZANAHORIAS. Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. Cuarta Bienal de Arte de Beijing. 2011.

En Bordado de Zanahorias, propone una operación poética y material sobre la relación entre naturaleza cultivada y gesto manual, entre lo comestible y lo textil. La obra parte del acto de bordar —tradicionalmente asociado al trabajo doméstico, a lo femenino y al cuidado—, pero lo traslada al terreno vegetal: aquí, las zanahorias reemplazan al hilo, y la tierra al tejido.

A través de esta operación simbólica, se transforma el cultivo en superficie de inscripción, donde las raíces no sólo crecen, sino que dibujan, escriben, intervienen el suelo como un cuerpo vivo. Lo que normalmente se oculta —lo subterráneo, lo que está en proceso— es aquí materia visible y protagonista, incorporando tiempo, transformación y fragilidad como parte del lenguaje escultórico.

La obra tensiona los límites entre arte y agricultura, entre paisaje y bordado, abriendo una reflexión sobre el acto de habitar desde lo orgánico, lo simbólico y lo manual. Bordado de Zanahorias forma parte de la exposición Habitar en lo Biodiverso, en el contexto de la Cuarta Bienal de Arte de Beijing, destacando por su mirada crítica y poética sobre la relación entre cuerpo, territorio y naturaleza cultivada.

Bordado de zanahorias fue parte de la exposición "Habitar en lo Biodiverso / Inhabiting Biodiversity" en el Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile. en el marco de la cuarta Bienal de Arte de Beijing. 2011.

Fotografías: Álvaro Mardones

Otras exposiciones

Back to Top