RUN-RUN. Elástico, moltopren, madera, textil. cilindro de 3,00 m de largo × 1,50 m de diámetro. Parte de Exposición colectiva Delicatessen. Centro de Extensión Universidad Católica, Santiago, Chile. 2000.
RUN-RUN, es un cuerpo cilíndrico de gran escala que activa el espacio desde la ambigüedad formal y material. Construido con textiles, moltopren, madera y elásticos, el volumen se comporta como un organismo blando y contenido, aludiendo simultáneamente a lo corporal, lo vegetal y lo doméstico.

El título —onomatopeya asociada a un murmullo persistente o a una vibración interna— refuerza esta idea de latencia o energía interna, como si el objeto, suspendido o reposado, estuviera a punto de activarse, emitir sonido o iniciar movimiento. No es una forma estática: sugiere interioridad, expansión, tensión contenida.

El uso de materiales blandos y flexibles, especialmente el elástico, donde lo escultórico aparece como un campo intermedio entre lo orgánico y lo artificial, entre lo estructural y lo emocional.

RUN-RUN es, en ese sentido, una presencia viva dentro del espacio expositivo, una figura sin función aparente que interpela desde su materialidad y escala, obligando al espectador a negociar su propia posición en relación con este cuerpo que no se nombra del todo.

Otras exposiciones

Back to Top